
La ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, encierra una multiplicidad de paseos y lugares para descubrir y disfrutar. Su amplio rio Paraná que bordea sus costas, su imponente Parque Urquiza son en general lo mas difundido y conocido,. Pero su casco histórico es también tan importante como ineludible de visitar.
Estuvimos con el equipo de periodistas de “Turismo a la carta” visitando esa ciudad , recorriendo sus calles y descubrimos un museo que alberga gran cantidad de piezas y años de trabajo.
Estamos hablando del “Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas : Profesor Antonio Serrano”. Ubicado en pleno centro de la ciudad a metros de la Catedral Metropolitana. Su historia se remonta desde el año 1917 cuando un grupo de estudiantes fundaron el “Museo popular”, luego cambió de nombre varias veces e medida que definía sus contenidos. Finalmente tras la muerte de su fundador, en 1982 se denominó :
“MUSEO DE CIENCIAS NATURALES Y ANTROPOLÓGICAS “PROFESOR ANTONIO SERRANO.
RECORRIDO POR EL MUSEO..
Se divide en prolijas salas temáticas, que sirven de guia de nuestra atención, pueden visitarse de forma separadas. Aquí las mas interesantes..
SALA DE GEOLOGIA: se trata de la memoria misma de nuestra tierra, presente en las diferentes rocas y sus riquezas.
SALA DE BOTANICA. Se pueden ver hongos de diferentes tamaños, líquenes, herbarios sobre la flora entrerriana.
SALA DE VERTEBRADOS: se ve el esqueleto y piel del ultimo yaguareté visto en la zona asi tambien restos de : murciélagos, yacarés, lagartos, serpientes venenosas, ranas y sapos.
SALON DE ACTOS: aquí se presentan a la comunidad los trabajos de investigación. Pero también aquí se encuentra la fauna exotica. , ejemplares maravillosos por su color como pavos reales, faisanes , tucanes, flamencos,Y también encontramos aquí al soberano del aire. Un magnifico condor, sin olvidarnos de la majestad de la selva. El leon!
SALA DE PALEONTOLOGIA: aquí la gran sorpresa aparece ante nuestros ojos. 5 mil años de antigüedad en las vertebras y la única aleta completa que se conoce de la ballena procedente del lecho del Mar entrerriano.
ACUARIO. Donde nadan vistosos peces de rios y lagunas..
El museo ofrece visitas guiadas de grupos escolares y turistas con reserva y permaneces abiertio de Martes a Domingos por la mañana.
Mas información pueden visitar www.museoserrano.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario