CEMENTERIO DE LA RECOLETA.: Monumento al pasado


El cementerio de la recoleta es uno de los puntos de atracción más importante de la ciudad de Buenos Aires .Este monumento de arquitectura funeraria, símbolo de esplendor del país entre fines del siglo XIX y principios del XX, está considerado , junto al Pére Lachaise de París y el Staglieno de Génova, como uno de los más importantes del mundo en su género.


Se trata realmente de un monumento al pasado donde yacen juntos e igualados quienes fueran en vida o no enemigos políticos, personajes civiles relevantes, militares y `poetas, políticos y literatos.

Mas de ochenta monumentos , lugares y objetos precisos del cementerio han sido declarados de interés histórico o artístico, o ambas cosas a la vez. En dichas obras se encuentran todos los estilos, todas las sensibilidades, todas las contradicciones y armonías propias de distintas épocas en que la presencia de una lápida daba cuenta de una situación social, de una importancia u olvido.

Importantes políticos argentinos han sido sepultados aquí. Tal vez una de las bóvedas mas visitadas sea la de la Familia Duarte, donde descansan finalmente desde el año 1973 los restos mortales de Eva Duarte de Perón.
Se encuentran además los restos del Brigadier Juan Manuel de Rosas, Carlos Pellegrini, Domingo Faustino Sarmiento y muchas otras personalidades argentinas.

Alrededor de este cementerio único en América Latina, y en contraste con los silencios sepulcrales , se encuentra el visitante con una sucesión de bares y restaurant en un ambiente “ top” muy concurridos por porteños y turistas.

MITOS Y LEYENDAS.

Todavía se rescata una historia, tan repetida en tantos países y épocas diferentes que se discute su veracidad: la de aquel hombre que apuesta cruzar el cementerio a medianoche . Lo hace a pasos vivos, pero de pronto se detiene, impedido de avanzar.,.Se da cuenta que su abrigo se habia enganchado en un saliente de metal y en la oscuridad de la noche se convence que es un espiritu maligno quien lo retiene. Producto de esta presunción muere de un paro cardíaco.

También la historia de la “ dama de blanco” un espectro que varios testigos dijeron ver deambulando entre las bóvedas cercanas a las esquina de Vicente López Y Azcuénaga. De este fantasma hace décadas no hay noticias, lo que lleva a suponer que terminaron de espantarlo la iluminación y el ruido de los automóviles.

Se pueden hacer visitas guiadas los días de semanas como también sábados y domingos., que seguramente nos enriquecerán nuestro paso por allí.

Fuentes: “Revista Más Allá Del sur. Revista de Turismo Cultural”.

No hay comentarios: