

La industria turística es la tercera actividad económica más importante de México, y ante la situación de emergencia sanitaria que el pais enfrentó por la gripe y que ha afectado de forma directa al sector, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, el Consejo de Promoción Turística de México y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo han integrado un comité de evaluación y monitoreo de los principales destinos de ese país para medir el impacto de esta contingencia.
Es importante destacar que la Organizacion Mundial de l Salud (OMS) mantiene la postura de no restringir los viajes internacionales, ni cerrar las fronteras, pero recomienda no viajar a personas que presenten cualquier sintoma de gripe, y en su caso que acudan al médico despues de regresar de viaje.
Por su parte en la ciudad se reanudo la actividad de los cruceros, con todas las medidas preventivas y de seguridad higiénicas pertinentes y el presidente mexicano Felipe Calderón dará estímulos al turismo con incentivos fiscales para contrarrestar las consecuencuas que ha producido la epidemia de influenza humana A H1N1.
Informe especial de Juan Pablo Pili en TAC en Radio Nacional Rosario dia 5 de junio 20 horas.
Es importante destacar que la Organizacion Mundial de l Salud (OMS) mantiene la postura de no restringir los viajes internacionales, ni cerrar las fronteras, pero recomienda no viajar a personas que presenten cualquier sintoma de gripe, y en su caso que acudan al médico despues de regresar de viaje.
Por su parte en la ciudad se reanudo la actividad de los cruceros, con todas las medidas preventivas y de seguridad higiénicas pertinentes y el presidente mexicano Felipe Calderón dará estímulos al turismo con incentivos fiscales para contrarrestar las consecuencuas que ha producido la epidemia de influenza humana A H1N1.
Informe especial de Juan Pablo Pili en TAC en Radio Nacional Rosario dia 5 de junio 20 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario